¿Te han dicho que la leche de soya y el tofu afectan tu erección? ¡Descubre la verdad!
- Luis Patrón

- 15 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2024
Vivo en Japón, donde consumir productos de soya ha sido común durante siglos. Por ejemplo, aquí es más común que la gente tome leche de soya que leche de vaca. Así que siempre me he preguntado sobre la conexión entre la TESTOSTERONA y la soya.

La relación entre el consumo de soya y los niveles de testosterona ha sido objeto de varios estudios, y aunque algunos estudios individuales han sugerido posibles preocupaciones (especialmente en estudios con tamaños de muestra pequeños o en poblaciones específicas, como aquellas con condiciones preexistentes), los meta-análisis más amplios generalmente encuentran que el consumo moderado de soya no afecta negativamente los niveles de testosterona en los hombres. A pesar del alto consumo de soya, en Japón no se reportan problemas hormonales generalizados entre los hombres, lo cual respalda los hallazgos de los meta-análisis realizados a nivel mundial.
Los productos de soya no fermentados, como el tofu, la leche de soya, el edamame y los aislados de proteína de soya, contienen niveles más altos de isoflavonas, los compuestos más frecuentemente asociados con preocupaciones sobre efectos estrogénicos.
La fermentación altera la composición de la soya, descomponiendo algunas de las isoflavonas y potencialmente reduciendo su actividad estrogénica. Los productos de soya fermentados incluyen el miso, el tempeh, el natto y la salsa de soya.
Es importante notar que los fitoestrógenos encontrados en la soya son mucho más débiles que el estrógeno producido en el cuerpo. Como resultado, se considera que la influencia de la soya en los niveles hormonales es generalmente mínima.
La mayoría de los estudios clínicos sobre la soya y la testosterona han encontrado que el consumo moderado de alimentos de soya no afecta significativamente los niveles de testosterona en los hombres.
Un meta-análisis de estudios clínicos publicado en 2010 no encontró ningún efecto significativo de la proteína de soya o las isoflavonas en los niveles de testosterona o estrógeno en los hombres. (Hamilton-Reeves et al. 2010, publicado en Fertility and Sterility).
La mayoría de las investigaciones sugieren que consumir hasta 25-50 gramos de proteína de soya al día no afecta significativamente los niveles de testosterona en los hombres.
Para poner esto en perspectiva con productos de soya, esto equivaldría a:
Leche de soya: 2-4 tazas (aproximadamente 480-960 mL) al día
Tofu: 200-500 gramos al día
Edamame: 230-465 gramos de edamame al día.
Esta cantidad se considera segura y es poco probable que tenga un efecto significativo en los niveles de testosterona en hombres saludables. Consumir soya dentro de estos límites proporciona los beneficios de la proteína de soya y otros nutrientes sin representar un riesgo para el equilibrio hormonal.




Comentarios